.jpg)

Ayer, he hecho pollo al horno, que os muestro en la primera foto y de ahí, partimos a elavorar el siguiente plato que muestro a la derecha
que no es otra cosa que unas patatas rellenas, acompañadas de unos guisantes y trocitos de bacon.
De lo mas fácil, este plato!!!!!!!
De lo mas fácil, este plato!!!!!!!
Deshacemos el pollo y reservamos. Hacemos un pochadito con verduras, las que queráis, cebolla, zanahoria, pimientos....lo que queráis, como digo. Y las patatas, las ahuecamos. Yo, lo que hice, fue, después de ahuecarlas, las cocí unos minutos y a media cocción, las saqué. Reservé un poquito de las verduras pochadas, y el resto lo mezclé con el pollo. Rellené las patatas. Las puse al horno con un chorro de aceite y caldo de carne hasta que estuvieron tiernas. En una sartén, ponemos la verdurita pochada, que habíamos reservado, junto a unos guisantes o arbejas, como les llaman por otros mundos, un poquito de bacon picado y salteamos todo.
Cuando las patatas estan en su punto, ponemos una cama del salteado y sobre el, las patatas y listo para comer!!!!!!!
La decoración...al gusto!!!!. Yo, les puse unas aceitunas negras, que me encantan, para darle algo mas de color al plato.
Como comentario personal, este plato siempre me gustó hacerlo, porque las patatas rellenas, son todo un mundo de posibilidades de relleno y formas. Otro día preparamos otras diferentes, pero q no dejarán de ser patatas rellenas.
Parece mentira que de una receta asi, salga otra tan buenisima. FELICIDADES
ResponderEliminarAcaban de chivarme este blog. Me parece que da mucho juego, ¿no?
ResponderEliminarA mi si me dan a comer pollo al horno, no queda para hacer esas patatas. Pero supongo que con otra carne también estaran muy buenas. Tienen buena pinta las dos.
ResponderEliminarUna receta estupenda, para comer mañana ya tengo la receta, que te parece si en vez de pollo le pongo otra carne?, y para la proxima de pescao?, seguro que queda bien con todo.
ResponderEliminarBuena,sencilla y fácil. Si que dan mucho juego las patatas rellenas. Hay todo un infinito para poder rellenar las patatas. fantástico el blog. ¡Mi enhora buena!
ResponderEliminarHola Loca, si que es sencilla como ves. Y también esta muy buena. Pruebala!!!
ResponderEliminarPrimer anónimo, me alegro q pienses q da mucho juego, porque si, si que lo da!!!!
ResponderEliminarSegundo anónimo, claro q si no te queda carne de pollo al horno, siempre habrá otra carne u otro pescado y por que no verduras, mariscos, uffff, una infinidad puedes pensar para rellenar!!!
ResponderEliminarVenga, Marisina, puedes prepararlas y las cenamos cuando quieras. Te hace????
ResponderEliminarGracias Claudia, claro q hay una infinidad para rellenar patatas. Me alegro q te haya gustado mi blog.
ResponderEliminar¡Muy bueno! El otro día, me quede con la dirección del blog y lo estuve viendo todo. Me parece muy imaginativo.
ResponderEliminarlas cenaremos cualquier día. Pero ya las hice para comer y me salieron estupendas.
ResponderEliminarMaria, gracias, me alegro q te haya gustado
ResponderEliminarMary, si las hiciste para comer...por qué no me guardaste un par de elas???. Bueno, vale, las cenamos otro día. kissss
ResponderEliminarvolvi a repetir las patatas, me quedan dos, te las dejo y me das tu opinion, bueno, no se si llegaran a cuando tu vengas, jejje
ResponderEliminarYo = MARIA
ResponderEliminarperdon Yo = maria del 27 no la otra
ResponderEliminarQ lío de Marias...jejejeje. Vale, pues tu, maría del 27, seguro q si las guardas, cuando yo llegue las tendré y las probaré.
ResponderEliminar