

Bueno, esta vez, quiero dedicar esta receta a "Juanita", que vino desde Colombia a degustar nuestra cocina además de visitarnos. Penita, pena, sentiremos cuando te vayas!!!!!!!! Juanita, cuando estés en Colombia de nuevo que sepas que tienes un postre dedicado en España y cuando estés en Australia....y yo vaya camino de Bora-Bora, haré un alto en el camino para conocer la ciudad mas lejana del mundo que me has dicho. Con cariño para ti!!!!!!!!!
No se si esta vez se podrá decir que esta receta es un reciclaje o no, yo, más bien diría que es una transformación de la fruta. No se si esto esta bien dicho o mal, pero desde luego, no pienso romperme la cabeza si es o no es.....huy!!!! alguién dijo una vez algo parecido no???? pero con otro tiempo verbal. En fin!!!! hoy quiero dejaros esto, ya que estamos en plena temporada y hacía años que no iba a coger higos de la higuera (figos de la figar, en nuestro dialecto). Pues, como os decía, el otro día, me decidí a ir a coger higos, y llevé mi cámara para hacer algunas fotos, por si hay algun@ que no ha visto la "figar". Y como los higos, son esos frutos que se comen así ...sin más, pues me dije....A ver que voy a hacer con ellos además de comerlos tal cual. Ahhhhh!!!!!!! que sepais que los higos secos con vino blanco, hervidos son un remedio estupendo para la gripe según nuestras abuelas.
Tengo que decir que salieron varias recetas con el higo, aquí os muestro una muy....muy...pero que muy sencilla, tan sencilla como es vaciar varios higos para rellenar y reservar. Pelar el resto de ellos, cocerlos con un poquito de canela, azucar (ojo, algunos son muy dulces, rectificar al final de la cocción), poquita agua y no mas. Una vez cocidos, le puse un poquitin de licor de crema de wisky, lo probe y ...Ummmmmm, "estupenda". Dejamos enfriar un ratito y metemos la crema en una manga pastelera para rellenar, rellenamos y adornamos. Yo, le hice una salsa de frutos rojos para poner en el fondo del plato. Ciertamente estan muy buenos!!!!!!!!!